CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
sociología

19/05/2020 | Noticias

Investigadora del CONICET representará a América Latina en un comité de expertos para el proyecto de ciencia abierta de la UNESCO
Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) resolvió la creación del Comité Consultivo de Ciencia Abierta (AOC, por sus siglas en inglés) que estará integrado por 24 representantes de cada una de las 6 regiones que componen la UNESCO. Fernanda Beigel, investigadora principal...

10/12/2018 | Noticias

Especial INCIHUSA: Desafíos de las redes personales en la era digital
Por: Alejandro Paredes - Investigador Adjunto CONICET en el INCIHUSA La red personal es el conjunto de personas significativas con las que se tiene interacción (familiares, amistades, vecinos, compañeros de estudios o de trabajo). Ellas favorecen la calidad de vida, ya que sirven como fuente de apoyo emocional, informacional, material y...

22/11/2016 | Noticias

Las prácticas musicales y la construcción de identidades juveniles en Mendoza
Procuraba profundizar en la complejidad de las experiencias colectivas propias de los y las jóvenes de los sectores populares en la provincia de Mendoza, más precisamente, aquellas vinculadas a prácticas culturales (ligadas a la música y a centros culturales de carácter autogestivo y autónomo). Una de las conclusiones extraídas de dicho...

03/11/2016 | Noticias

Cómo se celebraba el día de los muertos en Mendoza
Entre fines del siglo XIX y principios del XX, la población mendocina celebraba cada 2 de noviembre el Día de los Muertos. Los familiares y deudos asistían a los cementerios para homenajear la memoria de sus difuntos. Este espacio se convertía en una verdadera romería de carruajes y peatones de todas las edades, sexos y nacionalidades. Las...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar