ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Heroínas: historias de mujeres en la Revolución de Mayo

Un nuevo libro editado por la investigadora del CONICET, Beatriz Bragoni, reúne a un selecto grupo de historiadoras y antropólogas, del país y del exterior, con el objetivo de abordar la manera en que las revoluciones de independencia sudamericanas impactaron en la vida, lenguajes, emociones y conductas públicas y privadas de las mujeres.

Un exhaustivo estudio sobre los perezosos gigantes realizado por científicos del CONICET llegó a la revista Science

Reconstruyeron un mapa de su historia en los últimos 35 millones de años.

Investigadora del CONICET fue reconocida con el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

María Gabriela Lenzano fue galardonada por su trayectoria en fotogrametría y geodesia, aplicadas al estudio de la criósfera. Estas áreas del conocimiento son clave para la investigación científica y además en sectores como energía, agricultura, obras civiles, navegación y monitoreo ambiental, entre otras, al mejorar la medición precisa del territorio y el análisis espacial.

Trabajan en un proyecto para fortalecer la sostenibilidad ambiental en la industria vitivinícola

El plan busca conservar y promover la biodiversidad, en dos mil hectáreas de la bodega Salentein, a través de la restauración ecológica, el diseño paisajístico con especies vegetales de bajo requerimiento hídrico y el manejo integral de plagas.

Investigadores del CONICET participaron de la Expo Mendocann 2025

Los especialistas difundieron conocimiento científico y práctico sobre las potencialidades medicinales del cannabis y fomentaron la vinculación con el sector privado.

Estudian el impacto de la iluminación natural en guardias hospitalarias

La investigación tiene como objetivo identificar los efectos positivos y negativos de la luz sobre el desempeño, el confort visual y la salud de los trabajadores.

1° de Mayo de 1919 y 1936: dos experiencias de lucha que marcaron la historia mendocina

Por medio de dos fotografías, un equipo de investigación propone viajar en el tiempo para recorrer dos años marcados por reclamos de trabajadores y trabajadoras de Mendoza. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.

Investigador del CONICET fue nombrado miembro del Consejo de Investigación y Asesoramiento de la YWHAG Research Foundation

La organización tiene como objetivo comprender y buscar una cura a las enfermedades causadas por la mutación del gen YWHAG.

Con técnicas microtomográficas identifican un mamífero acorazado que habitó la Amazonia peruana hace más de 30 millones de años

Se trata de un pariente lejano de los armadillos. El descubrimiento fue posible gracias al análisis de un diente fósil.

Se presentó la última etapa del proyecto “Memorias de Mendoza”

La propuesta, organizada en el marco de las actividades de conmemoración del trigésimo aniversario de la creación del INCIHUSA, se materializó en un sitio web que recorre tres espacios históricos de la Ciudad.

Investigador del CONICET fue galardonado con el Premio Frontiers Planet

Se trata de uno de los reconocimientos más destacados a nivel mundial en el estudio sobre sustentabilidad y su impacto en el diseño de políticas globales.

El CONICET Mendoza y la UNCUYO inauguran una plataforma tecnológica de análisis químico con alto impacto en varios sectores de desarrollo

Autoridades del CONICET Mendoza, la FCEN y la UNCUYO durante la inauguración del nuevo equipamiento.