ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Becario del CONICET recibió un prestigioso galardón internacional por su investigación en evolución de lagartos

Se trata del Premio a la Investigación en Genómica Ecológica, Evolutiva y de la Conservación, que otorga la Sociedad Americana de Genética de Estados Unidos.

Chagas: una enfermedad silenciosa, pero tratable

Una investigadora del CONICET reflexiona sobre la importancia del diagnóstico para reducir el impacto de esta infección.

El estudio del turismo como aporte a la restauración del pasado local

En Mendoza, el turismo tuvo un desarrollo temprano, al menos desde mediados del siglo XIX: el termalismo y la balneoterapia fueron introduciendo nuevas costumbres y usos. Pero, ¿de qué manera el estudio histórico del turismo permite conocer más sobre nuestro pasado?

El legado de Houssay: el trabajo de algunos de los científicos del CONICET que mejoran la vida de las personas a través de sus investigaciones

En el aniversario del nacimiento del fundador del CONICET, el investigador Bernardo Houssay, un repaso por algunos avances que impactan en salud, educación, agro, energía, alimentos y otros ámbitos.

Energías renovables: presentan un estudio sobre su influencia en las economías regionales

La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a experiencias tecnoproductivas para la generación y utilización de energías alternativas.

Estudian el crecimiento dental como metodología para comprender la evolución de los mamíferos

El trabajo fue realizado por un equipo internacional de investigación del que participó un científico del CONICET.

Semana de la Memoria en el CONICET Mendoza: recuerdo y reflexión desde la ciencia

Con una serie de actividades, el CCT conmemoró a investigadores e investigadoras cesanteados en 1976.

Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas

Un grupo de arqueólogos, un científico experto en clima y una antropóloga que centran sus trabajos en cuestiones relacionadas a las Islas.

“Nuestra única medalla son los recuerdos y el abrazo de un camarada”

Afirma Raúl Mercado, personal de apoyo del CONICET, quien formó parte de los argentinos que participaron en la guerra de Malvinas.

Descubren en la puna de Catamarca una especie inédita de mamífero prehistórico

Con la participación del investigador Matías Armella y de otros especialistas del CONICET en Tucumán y Mendoza, se realizó el hallazgo y posterior rescate paleontológico de esta especie de ungulado sudamericano que vivió hace 18 millones de años en el noroeste argentino.

Identifican nuevo rol clave de una proteína en la eficiencia de la respuesta inmune

El estudio publicado en Cell Reports, del que participaron especialistas del CONICET junto a equipos de España, Alemania y Francia, y que contó con financiamiento internacional, podría tener aplicación en el futuro desarrollo de inmunoterapias contra tumores e infecciones.

Refugios climáticos: relevan áreas de Mendoza para diseñar espacios que protejan a la población de temperaturas extremas

El objetivo del trabajo es identificar áreas con potencial a ser intervenidas con espacios que atenúen los efectos del calor extremo.