ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Investigadora del CONICET Mendoza recibió el Premio Estímulo de la Fundación Bunge y Born 2025

Se llevó a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Científicos 2025 donde María Laura Mascotti fue reconocida por sus aportes en Bioquímica Evolutiva.  

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

Los investigadores pudieron constatar que entre abril y junio se acercan a la zona, en la costa del Golfo San Jorge, cerca de 3 mil ejemplares de esta especie. Ya realizaron los primeros acercamientos a los animales y ahora trabajan en la puesta a punto de la actividad.

Comunicado de la red de Directores/as de Centros Científicos y Tecnológicos sobre la Ley de Financiamiento Universitario

Las directoras y directores de los Centros Científicos y Tecnológicos se expresan respecto del reciente veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

La luz natural en el aula ayuda a sostener la atención y contribuye al aprendizaje

Estudios de especialistas del CONICET en Mendoza confirman que el diseño lumínico de las escuelas no es solo una discusión arquitectónica o un tema de infraestructura sino que es un factores clave que influye en cómo alumnos y alumnas se concentran, aprenden y rinden durante su paso por la escuela. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.

Ciencia con impacto productivo: reutilizan residuos cerveceros para generar productos con valor agregado

Investigadores del CONICET obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada e impulsar la producción de cervezas con propiedades benéficas para la salud. Se trata de un proyecto conjunto entre instituciones académicas y empresas de Argentina y Europa.

Especialistas del CONICET Mendoza convocados al 7° Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) ha designado a 664 expertos de 111 países para participar en el Séptimo Informe de Evaluación (AR7) como Autores Coordinadores Principales, Autores Principales y Editores Revisores.

Consumo del vino: un repaso por las estrategias comerciales a lo largo del tiempo

Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué conceptos comunicar para impulsar el consumo de esta bebida nacional. Columna del Comité de Divulgación Científica del INCIHUSA.

Especialistas del CONICET analizan el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Los investigadores llevan adelante un servicio de prospección en el ambiente marino cercano a Puerto Almanza en Tierra del Fuego.  

Día Nacional del Árbol: Ciencia, Conservación y Futuro

Cada 29 de agosto se conmemora el Día Nacional del Árbol

Especialistas del CONICET lideran estudios para el Manejo de Riesgos y Restauración Ambiental tras los incendios en la Patagonia

  Se trata de una solicitud del gobierno de Río Negro al organismo para realizar un diagnóstico y brindar asistencia técnica en el Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido y zonas aledañas.

Investigadora del CONICET recibió el premio “Mujeres en Innovación” en la categoría Energía

El galardón tiene como objetivo reconocer, visibilizar e impulsar el liderazgo de mujeres en toda la provincia de Mendoza.

Un proyecto de especialistas del CONICET utiliza Inteligencia Artificial para la detección del cáncer de mama

La plataforma web MammoInsight busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados, aliviando la carga de los especialistas y estandarizando la calidad en la evaluación médica