NOTICIAS INSTITUCIONALES
Investigadores del CONICET Mendoza participaron en una jornada de nanotecnología
El evento se desarrolló en el Parque TIC de Godoy Cruz y reunió a referentes del ámbito académico, productivo y científico-tecnológico con el objetivos de promover el desarrollo regional a través de la nanotecnología.
Especialistas del CONICET Mendoza, emprendedores, empresarios y representantes de organismos públicos y privados interesados en el potencial de la nanotecnología para impulsar el desarrollo científico, productivo y social participaron de una jornada de intercambio y networking sobre esta temática, organizada por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) y la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN).
La apertura del evento, realizado en el Área de Innovación del Parque TIC de Godoy Cruz, estuvo a cargo del vicerrector de la UNCUYO, Gabriel Fidel; la presidenta de la FAN, Mónica Fulchieri; el director ejecutivo de la Fundación, Mariano Luna; y la secretaria de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO, la investigadora del CONICET, Teresa Damiani.
El primer panel de la jornada, titulado “Ecosistemas de innovación: vinculación de la ciencia y la tecnología para el desarrollo económico y social”, contó con la participación de Walter Manucha, vicedirector del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza y director del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO), junto a representantes de organismos provinciales y universitarios.
La jornada se estructuró en tres ejes temáticos. En el primero, Nanomedicina y Bioproductos, especialistas del CONICET en el IMBECU presentaron avances en nanoformulaciones farmacéuticas, sistemas de diagnóstico, terapias innovadoras y biotecnología aplicada. Participaron Claudia Castro, Carlos Gamarra-Luques, Belén Hapon, Walter Manucha y Diego Cargnelutti.
El segundo eje, Futuros Nano-Sustentables, estuvo centrado en los aportes de la nanotecnología a la agroindustria, la alimentación y el ambiente, con especial atención en química verde y materiales biodegradables. Finalmente, el bloque sobre Innovación Abierta y Sostenible en Cadenas de Valor presentó casos de empresas que integran I+D en sectores estratégicos como alimentos, salud, cosmética, energía y vitivinicultura.
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Darío Genua, Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Argentina, quien remarcó el valor estratégico de la nanotecnología para el crecimiento regional y nacional.
La participación de especialistas del CONICET destaca el compromiso institucional del organismo con la transferencia de conocimientos y la vinculación tecnológica.