CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
ciencia

16/05/2024 | Noticias

Presentan MapBiomas Argentina, una plataforma de monitoreo sobre cobertura y usos del suelo
El 21 de mayo se llevará a cabo la presentación de MapBiomas Argentina, la plataforma de monitoreo que utiliza lo mejor de la ciencia y la tecnología para producir mapas anuales de coberturas y uso del suelo, necesarios para producir conocimiento y políticas públicas que promuevan la conservación de los bosques y el desarrollo...

13/05/2024 | Noticias

Firman un convenio para mejorar la producción sustentable de plantas de vid
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el vivero San Nicolás Vid firmaron un convenio para evaluar los cambios bioquímicos y anatómicos que se producen durante la formación de raíces de vid y para evaluar el efecto de la inoculación de la rizobacteria nativa de Cuyo, Pseudomonas 42P4, sobre la promoción...

08/05/2024 | Noticias

Identifican un potencial blanco terapéutico para el tratamiento del dolor crónico en la vejez
Un equipo de investigación del CONICET descubrió, en estudios de laboratorio, un nuevo blanco terapéutico para tratar el dolor crónico en adultos mayores a partir de la inhibición de una proteína que controla la excitabilidad de las neuronas asociadas con esta afección. “En el cincuenta por ciento de los pacientes que tienen más de...

08/05/2024 | Noticias

Solicitud de Directores/as de CCT del CONICET a Senadores/as de la Nación
Estimado/a Senador/a de la Nación Argentina, Dada la aprobación en la Cámara de Diputados de la llamada “Ley Bases”, y su próximo tratamiento en la Cámara de Senadores de la Nación, queremos hacerle llegar nuestra solicitud como Directores/as de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET distribuidos en el territorio...

02/05/2024 | Noticias

Estudian la presencia de microplásticos en ecosistemas de agua dulce a lo largo y a lo ancho de Argentina
Un equipo de especialistas analizó la presencia de microplásticos (partículas plásticas de menos de 5 milímetros) en ecosistemas de agua dulce a lo largo y ancho del país. El proyecto, denominado MappA (Monitoreo y Análisis de la Contaminación Plástica en Ambientes Acuáticos), tiene como propósito implementar una metodología...

18/04/2024 | Noticias

Realizan la primera lista de verificación para documentar los efectos de la luz sobre los procesos biológicos del ser humano
Un grupo de especialistas de todo el mundo llegó a un consenso en relación a cómo reportar lo que se conoce como efectos no visuales de la luz, estos efectos están relacionados con el impacto que ésta tiene como sincronizador del sistema circadiano del cuerpo humano. El proyecto tiene como objetivo poner a disposición una lista de...

15/04/2024 | Noticias

Se realizaron las I Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible
Con el objetivo de generar espacios de difusión y formación técnica sobre la construcción sostenible, promover el intercambio de herramientas y conocimientos para el desarrollo del ecosistema constructivo y buscar soluciones innovadoras que contribuyan a la reducción del impacto ambiental se llevaron a cabo las Jornadas Internacionales de...

05/04/2024 | Noticias

“Relatos de la Luna”: un encuentro entre naturaleza y cultura en el Valle de la Luna
Entendiendo que la diversidad biológica y la diversidad cultural están fuertemente entrelazadas, y que no se puede conservar una sin conservar la otra, este material audiovisual tiene como objetivo comunicar la importancia del entretejido biocultural en el contexto de las tierras secas de San Juan. La Luna, testigo de la unión entre las...

02/04/2024 | Noticias

Junto a veteranos de guerra, especialistas del CONICET realizaron la primera campaña arqueológica en las Islas Malvinas
Hubo dos combates que resultaron claves en el desenlace de la guerra de Malvinas: las batallas de los Montes Longdon y Tumbledown, ocurridas entre el 11-12 y el 12 -13 de junio de 1982. Reconstruir qué pasó durante esos días y en el período previo, a partir de relatos, documentos y la inédita experiencia de mapear el terreno, es el...

19/03/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET entregaron a las autoridades del Municipio de La Paz los resultados del Desafío#40 del programa ImpaCT.AR
Especialistas del CONICET entregaron a las autoridades del Municipio de La Paz los resultados del Desafío#40 del programa ImpaCT.AR. En el evento, llevado a cabo en el CCT Mendoza, participaron miembros del equipo de trabajo pertenecientes a tres Unidades Ejecutoras que formaron parte del proyecto: el Instituto Argentino de Investigaciones de...

15/03/2024 | Noticias

La contribución del IADIZA en la comprensión de las tierras secas a lo largo de 50 años: historia, actualidad, tendencias y temas emergentes
¿Cuánto conocimiento producen las investigaciones?, ¿qué impacto tienen?, ¿cómo inspiran estos descubrimientos nuevas preguntas?, ¿cómo cambia el interés y la curiosidad de la ciencia a través del tiempo? Estas y muchas preguntas más pueden ser abordadas a través del mapeo de la ciencia o mapa bibliométrico. Esta metodología...

08/03/2024 | Noticias

“Las cuatro de Melchior”: las primeras mujeres que llegaron a la Antártida a hacer ciencia
En 1968 un hito protagonizado por cuatro mujeres llamadas Irene María Bernasconi, María Adela Caría, Elena Dolores Martínez Fontes y Carmen Pujals cambió la historia de la ciencia argentina en la Antártida: fueron las primeras mujeres del país que realizaron una campaña científica en el continente blanco. “Fueron ‘Las cuatro de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar