CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
CONICET

09/06/2025

Se abre la convocatoria para la IX edición de la Distinción Franco-Argentina en Innovación
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Institut français d’Argentine (IFA) de la Embajada de Francia y la participación de la empresa TotalEnergies Argentina, organizan la edición 2025 de la Distinción Franco-Argentina en Innovación. La convocatoria se encuentra abierta desde el 09 al 26 de junio...

02/06/2025 | Noticias

El CONICET Mendoza estuvo presente en un encuentro para promover una ley de incentivo fiscal en educación y ciencia
La directora del CONICET Mendoza, Andrea Pattini, participó del Encuentro Multisectorial Anteproyecto Ley de Incentivo Fiscal para la Educación y la Ciencia. El evento, realizado en la Legislatura Provincial, reunió a legisladores, legisladoras, autoridades de universidades de gestión pública y privada, centros de investigación y cámaras...

08/05/2025

Convocatorias a Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red y Plurianuales
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) informa que se encuentran abiertos los llamados para la presentación de Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red (PIET-R 2025) y para Proyectos de investigación Plurianuales PIP 2025/2027. Con el propósito de promover una mayor comprensión y...

05/05/2025

Se encuentra abierta la nueva edición del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025”
La compañía alemana Merck y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) lanzan la convocatoria para una nueva edición del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025” que cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina. Esta convocatoria, que se...

28/04/2025

Comunicado Red de Directores/as de CCT del CONICET
Desde principios de 2024, los Directores y Directoras de los Centros Científicos Tecnológicos (CCTs) hemos trabajado juntos para fortalecer nuestras iniciativas y responder mejor a las necesidades de cada región, celebrando la diversidad que enriquece al CONICET. En septiembre de 2024, tuvimos nuestro primer encuentro federal en Rosario, y...

10/04/2025 | Noticias

El legado de Houssay: el trabajo de algunos de los científicos del CONICET que mejoran la vida de las personas a través de sus investigaciones
Bernardo Houssay fue médico, farmacéutico y el primer científico latinoamericano ganador de un Premio Nobel -el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, en 1947- y, además de forjar una carrera brillante estudiando el comportamiento de la diabetes, fundó en 1958 el CONICET. En honor a su nacimiento, cada 10 de abril en Argentina se conmemora...

05/02/2025

67 Años de CONICET: Celebrando la Excelencia Científica y el Compromiso con el Futuro
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) conmemora este año su 67º aniversario, marcando casi siete décadas de contribuciones fundamentales al desarrollo científico y tecnológico de Argentina. Desde su creación en 1958, el CONICET se ha consolidado como un motor de innovación, un espacio para la formación...

17/01/2025

Resultados de la Convocatoria de Becas Doctorales y de Finalización de Doctorado 2024
El Directorio del CONICET, en su reunión del día 18 de diciembre de 2024, resolvió otorgar 1.000 Becas Internas Doctorales y 300 Becas Internas de Finalización de Doctorado. La distribución de las becas se realizó en las modalidades de Temas Estratégicos, Cofinanciadas, en Centros de Investigaciones y Transferencia (CIT) y Temas...

24/09/2024 | Noticias

Se realizó el primer encuentro presencial de la red de directores/as de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET en Rosario
El 23 y 24 de septiembre se reunió en Rosario la Red de Directores de Centros Científicos Tecnológicos (R-CCTs) del CONICET. Los objetivos de la reunión fueron compartir preocupaciones sobre el contexto actual del sistema científico-tecnológico, realizar un balance de gestiones locales y transversalizar sus experiencias para promover...

23/09/2024

Se abre la convocatoria para la tercera edición del Premio “Científicas Que Cuentan”
El Premio Franco-Argentino en Comunicación Pública de la Ciencia: “Científicas Que Cuentan” es organizado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), la Embajada de Francia en Argentina, el Institut français d’Argentine y Sanofi. La convocatoria se encuentra abierta desde el 23 de septiembre hasta...

11/09/2024 | Noticias

Se realizó el primer ciclo de encuentros de “Becarixs para Becarixs”
En el CONICET Mendoza se llevó a cabo el primer encuentro de becarios y becarias que reunió a más de cuarenta profesionales de distintos institutos. El evento fue organizado por la Comisión de Bienestar de Becarios del IANIGLA con la colaboración de representantes de becarios y becarias de los Consejos Directivos del IADIZA, el INCIHUSA y el...

26/08/2024 | Noticias

Descubren una mutación genética en mosquitos transmisores del dengue involucrada en la resistencia a insecticidas
En Argentina, los primeros casos de dengue registrados datan del año 1998 y desde ese momento se utilizaron insecticidas del grupo de los piretroides (permetrina en particular) para el control del mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad. No se habían registrado fallas en las actividades de control hasta el año 2013 cuando en...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar