CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
CONICET

21/06/2024 | Noticias

Abrió sus puertas en Malargüe el Parque Cretácico Municipal “Huellas de Dinosaurios”
En Malargüe abrió sus puertas el primer parque Cretácico Municipal “Huellas de Dinosaurios” de Argentina, que cuenta con el trabajo de investigación y preservación paleontológica de especialistas del CONICET. El espacio busca promover el turismo y la divulgación científica en la región. Con una superficie de setecientas hectáreas...

14/06/2024 | Noticias

Se realizó un encuentro para debatir sobre el sistema agroalimentario
Se llevó a cabo un encuentro entre la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan y la Legislatura de Mendoza. El acto reunió a representantes del ámbito político, académico y científico para abordar los desafíos y oportunidades del sistema...

12/06/2024 | Noticias

El Programa de Cursos Avanzados abre la convocatoria para presentar capacitaciones de posgrado a dictarse en 2025
El Programa de Cursos Avanzados del CCT CONICET Mendoza abre la convocatoria a profesionales interesados en dictar cursos de posgrado durante el año 2025. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 26 de julio del corriente e incluye la posibilidad dictar cursos en modalidad presencial o presencial mediado por tecnologías (esto significa...

12/06/2024 | Noticias

LuzLab 360º: Se inauguró un laboratorio para investigación sobre iluminación natural
El Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE-CONICET) inauguró LuzLab 360° un laboratorio de investigación y desarrollo que permite realizar experimentos y realizar diseños y tecnologías basados en el uso de la iluminación natural y el control solar, así como también, estudiar el comportamiento humano al estímulo de esta...

12/06/2024 | Noticias

Seminarios Transversales INCIHUSA: “Prácticas, saberes, territorios”. Articulaciones entre academia y activismos
El Comité de Seminarios Transversales invita a participar al Seminario Transversal que se llevará a cabo en el mes de JUNIO. Tema: “Prácticas, saberes, territorios”. Articulaciones entre academia y activismos. Organiza: PIP 2197 CONICET Coordinan: Dra. Mariana Alvarado y Dr. Nazareno Bravo Facilitan: Dra. Natalia Fischetti,...

05/06/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET impulsan proyectos científicos para conservar la biodiversidad
El 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medioambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a la población en temáticas ambientales. El medioambiente es un bien común de toda la humanidad, en el que interactúan todos los seres vivos. Los beneficios que brinda son imprescindibles...

04/06/2024 | Noticias

Día Nacional de la Vinculación Tecnológica
Hoy, 4 de junio, se celebra el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica en homenaje a Jorge Sábato, tecnólogo argentino nacido exactamente hace 100 años, quien fundó las bases de un modelo reconocido internacionalmente para vincular la ciencia y la sociedad. El “Triángulo de Sábato” es un modelo que distribuye los roles y organiza...

20/05/2024 | Noticias

Día Mundial de las Abejas: una fecha para destacar y preservar a las principales polinizadoras del planeta
Miel y picaduras son las dos principales palabras que el común de la gente asocia rápidamente a las abejas, reduciendo escandalosamente lo que en verdad encarnan y representan como especie, no solo al nivel de la fauna sino de la biodiversidad toda. “Las abejas cumplen un montón de funciones beneficiosas para el ambiente y los seres humanos,...

17/05/2024 | Noticias

Se encuentra abierta la nueva edición del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud”
La compañía alemana Merck y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) lanzan la convocatoria para una nueva edición del “Premio Merck – CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud” que cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina. Dicha convocatoria finaliza el...

16/05/2024 | Noticias

Presentan MapBiomas Argentina, una plataforma de monitoreo sobre cobertura y usos del suelo
El 21 de mayo se llevará a cabo la presentación de MapBiomas Argentina, la plataforma de monitoreo que utiliza lo mejor de la ciencia y la tecnología para producir mapas anuales de coberturas y uso del suelo, necesarios para producir conocimiento y políticas públicas que promuevan la conservación de los bosques y el desarrollo...

13/05/2024 | Noticias

Firman un convenio para mejorar la producción sustentable de plantas de vid
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el vivero San Nicolás Vid firmaron un convenio para evaluar los cambios bioquímicos y anatómicos que se producen durante la formación de raíces de vid y para evaluar el efecto de la inoculación de la rizobacteria nativa de Cuyo, Pseudomonas 42P4, sobre la promoción...

08/05/2024 | Noticias

Identifican un potencial blanco terapéutico para el tratamiento del dolor crónico en la vejez
Un equipo de investigación del CONICET descubrió, en estudios de laboratorio, un nuevo blanco terapéutico para tratar el dolor crónico en adultos mayores a partir de la inhibición de una proteína que controla la excitabilidad de las neuronas asociadas con esta afección. “En el cincuenta por ciento de los pacientes que tienen más de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar