CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
CONICET

08/04/2022 | Noticias

Se realizó en Mendoza el seminario sobre agua subterránea “Hacer visible lo invisible"
El 22 de Marzo se celebró el día Mundial del Agua y este 2022 estuvo especialmente dedicado al agua subterránea. En Mendoza, y desde el área de Hidrogeología del IADIZA, se organizó un Seminario Especial para sumarse a “Hacer visible lo invisible”. La mañana estuvo galardonada por profesionales del Groundwater Project y la...

08/04/2022 | Noticias

Se realizó una jornada institucional por los 40 años de Malvinas
El pasado viernes 1 de abril, se llevó a cabo una jornada institucional, a cargo del Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE), en relación a los 40 años de la Guerra de Malvinas. El evento consistió en una charla a cargo de Héctor Raúl Mercado, personal apoyo del instituto que participó de la gesta de 1982. Con una...

06/04/2022 | Noticias

El CCT Mendoza estrena nuevo sitio web
El Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza cumple 15 años y, en ese marco, estrena nuevo sitio web. El portal mejora la experiencia de los usuarios mediante una arquitectura que hace sencilla la búsqueda de información, la navegación y la interacción con cada página. Además, aporta mayor versatilidad para la distribución de los...

02/04/2022 | Noticias

Las islas desde el conocimiento: una invitación a mirar las Malvinas a través del prisma de la ciencia
En la fría madrugada del 2 de abril de 1982, las fuerzas militares argentinas desembarcaron en Malvinas y comenzaron una guerra para recuperar las Islas. Por entonces, el terrorismo de Estado estaba en crisis, jaqueado por el descalabro económico y la resistencia civil. La recuperación de las Islas Malvinas aparecía como la última posibilidad...

10/03/2022 | Noticias

Describen el funcionamiento de una proteína clave para la sinapsis neuronal
En una reciente publicación, investigadores del CONICET describieron uno de los mecanismos de funcionamiento de la proteína Sinaptotagmina 1, de gran importancia para el proceso de comunicación entre las células del cerebro: la sinapsis neuronal. “Las neuronas se conectan entre sí, formando una enorme red de interconexiones, mediante un...

08/03/2022 | Noticias

Dos científicas reflexionan sobre las transformaciones que propició el feminismo en las nuevas generaciones
El feminismo se configuró como un nuevo modo de vivir y de estar en el mundo: en los últimos años irrumpió en las calles, en las instituciones académicas, políticas, educativas y hasta en la vida cotidiana de las personas. La lucha por una mayor equidad de género, contra los prejuicios machistas y las injusticias patriarcales alcanzó su...

05/03/2022 | Noticias

En Mendoza, el CONICET firma acuerdos para fortalecer la industria vitivinícola y economías regionales del sector
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi y el presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), José Alberto Zuccardi, firmaron un convenio específico de Investigación y Desarrollo que permitirá obtener una calculadora de huella de carbono y huella de agua para la...

25/02/2022 | Noticias

El CONICET y DERVINSA inician lazos de colaboración científica
El Consejo Nacional de Investigaciones científicas y Técnicas (CONICET) y la empresa DERVINSA firmaron un convenio de colaboración científica que tiene como propósito la caracterización de muestras de cenizas de derivados de la industria vitivinícola, y de sulfato de calcio proveniente de la producción de ácido tartárico, para determinar...

09/02/2022 | Noticias

Cambios en las lluvias del Este mendocino y cómo afectan a las zonas cultivadas
El consumo de combustibles fósiles, en mayor medida, la deforestación, la fabricación de cemento y otras actividades humanas han generado un incremento de los gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. Este incremento en los GEI ha inducido un marcado aumento de la temperatura global. A pesar de los esfuerzos de numerosas...

05/02/2022 | Noticias

El CONICET celebra su 64 º aniversario
Como cada 5 de febrero desde 1958, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) celebra un nuevo aniversario renovando su compromiso con la promoción de la investigación científica y tecnológica en la Argentina. Desde su creación, el CONICET se constituyó como la institución emblema de la ciencia...

02/02/2022 | Noticias

Humedales: cómo lograr el manejo sustentable de uno de los ecosistemas más amenazados del planeta
De acuerdo a la última edición del informe de Perspectiva Mundial de la Convención de Ramsar, los humedales son ecosistemas clave para lograr la reducción de emisiones, la adaptación a los efectos del cambio climático y para frenar la pérdida de la biodiversidad. Pese a sus importantes funciones, son los ambientes más amenazados del...

31/01/2022 | Noticias

Convocatoria: 2 cargos SINEP para el área de Tecnologías de la Información
Cargo: Administrador de Redes Semi Senior Responsabilidades laborales: • Responsable de mantener y monitorear la infraestructura de redes de la Organización. • Diseño, instalación y planificación de las redes de voz, datos y video. • Diagnosticar y solucionar posibles problemas con el hardware y software. • Monitorizar...

Navegador de artículos

anterior 3 4 5 6 7 8 9 10 11 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar