CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IADIZA

30/06/2025 | Noticias

Arácnidos del piedemonte al asfalto: el avance urbano y sus efectos en la biodiversidad 
Los arácnidos son una clase de artrópodos que comprende diversos grupos, como las arañas, escorpiones, ácaros, solífugos y opiliones, entre otros, y desempeñan un rol clave en los ecosistemas como depredadores generalistas. Ayudan a controlar poblaciones de insectos, incluidos vectores de enfermedades o especies invasoras. Sin embargo, el...

12/06/2025 | Noticias

Científicas del CONICET identifican dos nuevas especies de escarabajos 
Científicas del CONICET identificaron dos nuevas especies de escarabajos en los bosques húmedos de las Yungas peruanas, una región de la vertiente oriental de los Andes reconocida por su extraordinaria biodiversidad. Este hallazgo aporta nuevo conocimiento sobre la riqueza biológica de la región y refuerza la importancia de su...

06/06/2025 | Noticias

Especialistas del CONICET realizaron una capacitación para el registro de perros de vida libre en el barrio La Favorita
Especialistas del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza) llevaron a cabo el primer taller de capacitación sobre el uso de una aplicación de celular destinada al registro de perros de vida libre en el barrio La Favorita. El desarrollo de la app está a cargo de personal...

12/05/2025 | Noticias

Trabajan en un proyecto para fortalecer la sostenibilidad ambiental en la industria vitivinícola
Especialistas del CONICET, junto a profesionales de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), con el apoyo de la Fundación CRICYT, desarrollan un proyecto orientado a generar un entorno más diverso, resiliente y visualmente atractivo en dos mil hectáreas de viñedos que posee la bodega Salentein en el...

15/04/2025 | Noticias

Becario del CONICET recibió un prestigioso galardón internacional por su investigación en evolución de lagartos
Cristian Hernández, biólogo y becario posdoctoral del CONICET en el Grupo de Entomología del Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza), fue galardonado con el Premio a la Investigación en Genómica Ecológica, Evolutiva y de la Conservación, que otorga la Sociedad Americana de Genética de...

03/04/2025 | Noticias

Semana de la Memoria en el CONICET Mendoza: recuerdo y reflexión desde la ciencia
Bajo el nombre Semana de la Memoria: una mirada desde la ciencia y la técnica se llevaron a cabo en el CONICET Mendoza una serie de actividades cuyo objetivo fue recordar a cinco investigadores e investigadoras del CCT cesanteados por la Junta Militar en 1976: Iván Emilio Chambouleyron, Beile Rubinsky, Ricardo Manuel Tizio, Sinibaldo Oscar...

13/02/2025 | Noticias

Descubren en Mendoza una araña que utiliza a las hormigas como medio de transporte
Especialistas del CONICET encontraron, por primera vez en Mendoza, una extraña especie de araña que utiliza a las hormigas cortadoras como medio de transporte. El ejemplar, denominado Attacobius nigripes, fue encontrado en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán y utiliza una estrategia conocida como foresis, que consiste en “montar” una...

26/12/2024 | Noticias

El arsénico en Mendoza: un desafío científico y de gestión hídrica con visibilidad internacional
En Mendoza, y otras regiones de Argentina, el campo de la hidrogeología enfrenta un desafío tanto técnico como institucional: la escasez de expertos especializados. La disciplina, esencial para la gestión y preservación de los recursos hídricos en zonas áridas y semiáridas, cuenta con un número limitado de profesionales, lo que refleja un...

27/11/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET Mendoza resultaron ganadores del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental
Investigadores e Investigadoras del CONICET en el Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA,CONICET-UNCUYO-Gob.Mza) y del Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE-CONICET) fueron seleccionados como...

20/11/2024 | Noticias

Especialistas advierten sobre las consecuencias del rechazo a la agenda 2030 de la ONU
En un reciente artículo, publicado en Biological Conservation, investigadoras e investigadores del CONICET, y de otras instituciones, advierten sobre las consecuencias del rechazo de Argentina al Pacto del Futuro y la Agenda 2030. Según el grupo de especialistas esta decisión desvincularía al país de un marco que busca abordar algunos de...

07/11/2024 | Noticias

Especialista en zooarqueología de pequeños vertebrados visitó el CONICET Mendoza
Julián Mignino, becario posdoctoral del CONICET en el Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET-UNC), visitó el CCT Mendoza para participar del seminario “Micromamíferos actuales y pretéritos del centro de Argentina: Aportes de la zooarqueología al conocimiento sobre paleoambientes y conservación de ecosistemas”, organizado...

16/10/2024 | Noticias

Encuentran una nueva especie de roedor tuco-tuco en el Valle de Uco
Ctenomys uco es el nombre de la nueva especie de roedor tuco-tuco descubierta por especialistas del CONICET y la Universidad Austral de Chile (UACh). El animal fue denominado de esa manera por la región de Mendoza donde fue encontrado, Valle de Uco, y se comprobó que tiene al menos dos poblaciones, una en Tupungato y otra en...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar