CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IANIGLA

16/07/2024 | Noticias

Se realizará un workshop en monitoreo ambiental con tecnología geoespacial
El Grupo de Trabajo 8 “Environmental & Infrastructure Monitoring“, Comisión Técnica II, de la International Society of Photogrammetry and Remote Sensing (ISPRS) y el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, invitan a participar del Workshop GEM24-Geomatics in Environmental Monitoring, que se llevará a...

14/07/2024 | Noticias

En nuevas investigaciones de arqueología urbana descubren restos de antiguos habitantes de Mendoza
Especialistas del CONICET fueron parte de las investigaciones llevadas a cabo en el marco de los trabajos de Arqueología urbana que se desarrollan entorno al proyecto “Distrito Fundacional” de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Mendoza y permitieron detectar restos humanos, arqueobotánicos y arqueofaunísticos. Entre los...

05/07/2024 | Noticias

Descubren un tetrápodo basal gigante que desafía las hipótesis vigentes sobre la evolución temprana de los primeros vertebrados terrestres
La revista Nature dio a conocer el descubrimiento en Namibia de los restos fósiles de un nuevo tetrápodo basal gigante de unos 285 millones de años de antigüedad (período Pérmico de la era Paleozoica), que desafía las hipótesis actuales acerca de la evolución temprana de los primeros vertebrados que abandonaron la vida plenamente...

21/06/2024 | Noticias

Abrió sus puertas en Malargüe el Parque Cretácico Municipal “Huellas de Dinosaurios”
En Malargüe abrió sus puertas el primer parque Cretácico Municipal “Huellas de Dinosaurios” de Argentina, que cuenta con el trabajo de investigación y preservación paleontológica de especialistas del CONICET. El espacio busca promover el turismo y la divulgación científica en la región. Con una superficie de setecientas hectáreas...

15/04/2024 | Noticias

Se realizaron las I Jornadas Internacionales de Construcción Sostenible
Con el objetivo de generar espacios de difusión y formación técnica sobre la construcción sostenible, promover el intercambio de herramientas y conocimientos para el desarrollo del ecosistema constructivo y buscar soluciones innovadoras que contribuyan a la reducción del impacto ambiental se llevaron a cabo las Jornadas Internacionales de...

08/04/2024 | Noticias

El IANIGLA y el Museo Moyano presentaron la muestra “Tocar para aprender: vinculando ciencia y sociedad”
El IANIGLA y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas, “Juan Cornelio Moyano” (MuMo), realizaron en conjunto la presentación de la muestra “Tocar para aprender: vinculando ciencia y sociedad”, la cual se encontrará abierta hasta el mes de julio en este espacio. El objetivo principal de la exposición es comunicar la ciencia de...

19/03/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET entregaron a las autoridades del Municipio de La Paz los resultados del Desafío#40 del programa ImpaCT.AR
Especialistas del CONICET entregaron a las autoridades del Municipio de La Paz los resultados del Desafío#40 del programa ImpaCT.AR. En el evento, llevado a cabo en el CCT Mendoza, participaron miembros del equipo de trabajo pertenecientes a tres Unidades Ejecutoras que formaron parte del proyecto: el Instituto Argentino de Investigaciones de...

14/03/2024 | Noticias

Rocas de Mendoza revelan nuevos datos sobre ecosistemas terrestres del Triásico
Un equipo de investigación del CONICET logró hacer inferencias de cómo eran los ecosistemas hace más de doscientos millones de años (Ma) en una región del norte de Mendoza a partir del análisis de rocas que formaron parte de paleolagos y que guardan múltiples fósiles de plantas y peces. El estudio se publicó en la...

06/02/2024 | Noticias

Incendios forestales: reconstruyen la historia de los ocurridos en el sudeste de Mendoza entre 1984 y 2023
Un grupo de investigadores e investigadoras del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA, CONICET-UNCUYO-Gob.Mza) reconstruyó la historia de incendios forestales del sudeste de Mendoza, desde 1984 hasta 2023, y evaluó las relaciones entre la extensión del fuego y la variabilidad climática. Los...

01/02/2024 | Noticias

Especialistas del IANIGLA elaboraron un informe sobre la situación de los lagos formados en la Quebrada de Los Relinchos del Parque Provincial Aconcagua
Un equipo interdisciplinario, integrado por investigadores e investigadoras del IANIGLA, elaboró un informe sobre la situación de los lagos formados entre el 18 y 20 de enero de 2024, por las altas temperaturas, en las inmediaciones del campamento Plaza Argentina en el Parque Provincial Aconcagua. En el documento, solicitado por la...

16/01/2024 | Noticias

Cambio climático: especialistas afirman que el 2023 fue el año más cálido jamás registrado
El 2023 fue el año más caluroso jamás registrado, a esta conclusión arribó la Organización Meterológica Mundial (OMM) a partir de los registros de seis conjuntos de datos internacionales utilizados para monitorear las temperaturas mundiales, algunos de los cuales se remontan hasta 1850. La temperatura del planeta estuvo casi 1.5°C por...

08/01/2024 | Noticias

Profesionales del CCT dictaron actividades prácticas sobre extracción de ADN y técnicas moleculares
El pasado 18 y 19 de diciembre de 2023, y como parte del curso “Preparación de muestras para secuenciación genética con diversas aplicaciones biotecnológicas”, se realizaron actividades prácticas sobre extracción de ADN y técnicas moleculares con estudiantes provenientes de diversos países latinoamericanos en los laboratorios de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar