CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
IHEM

01/08/2025 | Noticias

Premio Estímulo de la Fundación Bunge y Born 2025 a la investigadora María Laura Mascotti
La Fundación Bunge y Born anunció a los ganadores de sus Premios Científicos 2025 y en esta oportunidad, María Laura Mascotti, investigadora del CONICET en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO) resultó reconocida con el Premio Estímulo 2025 en Bioquímica y Biología Molecular. El ganador del Premio...

06/06/2025 | Noticias

Becaria doctoral del CONICET fue reconocida en el Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal
Javiera Fontecilla, becaria doctoral del CONICET en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO) fue reconocida con el premio a la mejor presentación de póster en el Congreso Internacional de Cáñamo Industrial y Cannabis Medicinal, organizado por la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). El trabajo...

08/05/2025 | Noticias

Investigadores del CONICET participaron de la Expo Mendocann 2025
Los investigadores del CONICET, en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO-Gob. Mza.), Milton Aguilera, Oscar Bello y Martín Pavarotti participaron de la segunda edición de la Expo Mendocann 2025, una de las ferias cannábicas más importantes del país y punto de referencia para el sector en...

29/04/2025 | Noticias

Investigador del CONICET fue nombrado miembro del Consejo de Investigación y Asesoramiento de la YWHAG Research Foundation
Diego Bustos, investigador del CONICET en el Instituto de Histología y Embriología de Mendoza (IHEM, CONICET-UNCUYO), fue nombrado miembro del Consejo de Investigación y Asesoramiento de la YWHAG Research Foundation, organización dedicada a comprender y buscar una cura a las enfermedades causadas por la mutación del gen YWHAG. YWHAG es un...

14/04/2025 | Noticias

Chagas: una enfermedad silenciosa, pero tratable
Por Patricia Romano, investigadora del CONICET en el IHEM. Todos los 14 de abril, desde 2020, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, para tomar conciencia de esta enfermedad prevalente en América y con un creciente impacto a nivel mundial. La enfermedad de Chagas es producida por la infección con el parásito Trypanosoma...

25/03/2025 | Noticias

Identifican nuevo rol clave de una proteína en la eficiencia de la respuesta inmune
Un equipo internacional de investigación, en el que participaron especialistas del CONICET, demostró que la proteína GRASP55 cumple un rol fundamental en la presentación de antígenos ejercida por las células dendríticas, que permite la activación de la respuesta inmune contra patógenos, células tumorales y otras sustancias que...

25/11/2024 | Noticias

Revelan que las dietas altas en grasas tendrían efectos negativos sobre la salud reproductiva masculina
Un equipo internacional de investigación, liderado por especialistas del CONICET, reveló que las dietas altas en grasas podrían afectar la salud reproductiva masculina, al provocar daños en la estructura y función de los espermatozoides. El estudio, realizado en un modelo animal, fue publicado en Nature Reviews Urology.  “En general...

08/11/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET utilizan un avance que fue reconocido con el premio Nobel 2024
Este año, tres investigadores fueron galardonados por la Real Academia Sueca de Ciencias con el premio Nobel de Química por sus trabajos sobre las proteínas: la mitad del premio fue para el británico Demis Hassabis y el estadounidense John M. Jumper, ambos de Google DeepMind, recibieron el galardón por un modelo de inteligencia artificial...

28/10/2024 | Noticias

Proyectos de investigación en salud recibieron incentivos económicos del Gobierno de Mendoza
Especialistas del CONICET resultaron ganadores del Programa “Investigadores Mendocinos”, organizado por el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza y cuyo objetivo es incentivar la producción de conocimiento en salud pública a través de la investigación. En esta convocatoria, salieron favorecidos trece proyectos de...

30/08/2024 | Noticias

Chagas: a más de un siglo de su descubrimiento, una investigadora del CONICET analiza los avances y las dificultades que persisten en la lucha contra esta enfermedad
La enfermedad de Chagas es transmitida por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que vive en un insecto vector, conocido como vinchuca. Cuando este insecto pica, defeca inmediatamente, liberando el parásito que se introduce en el cuerpo al rascarse la herida. En algunos casos, la infección puede progresar a una etapa crónica que compromete...

07/08/2024 | Noticias

Articulación interinstitucional entre el CONICET y la provincia de Mendoza
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo, Jorge Figari, y el gerente de Vinculación Tecnológica, Tomás Mazzieri, visitó el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza y mantuvo un encuentro con el Consejo...

22/07/2024 | Noticias

Revelan datos desconocidos sobre la dinámica intracelular que abren la puerta al desarrollo de nuevos materiales para la industria
Las vesículas celulares son estructuras membranosas que cumplen funciones esenciales dentro de las células. Para realizar funciones específicas pueden auto-ensamblarse de manera espontánea y formar estructuras más complejas, denominadas multivesículas. En una reciente investigación, publicada en la prestigiosa revista ACS Nano,...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar