CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

21/02/2019 | Noticias

Expertos del mundo se reunirán para debatir sobre violencia de género
Especialistas de diversos países se reunirán en Mendoza para reflexionar y debatir sobre violencia de género y delitos conexos en las octavas Jornadas internacionales sobre la temática. El evento tendrá lugar en el salón Fader del hotel Sheraton de la ciudad de Mendoza y contará con expertos de instituciones de Argentina, España, Chile,...

11/12/2018 | Noticias

La “historia negra” de la Mendoza sepultada en 1861
Por: Orlando Gabriel Morales - Investigador del CONICET en el INCIHUSA El gran terremoto de 1861 en la Ciudad de Mendoza no sólo sepultó la tercera parte de la población, también contribuyó a un proceso de desaparición de historias y memorias del “bajo pueblo” de color: negros, mulatos, zambos. Después de 1861 se irguió al pie...

10/12/2018 | Noticias

Especial INCIHUSA: Desafíos de las redes personales en la era digital
Por: Alejandro Paredes - Investigador Adjunto CONICET en el INCIHUSA La red personal es el conjunto de personas significativas con las que se tiene interacción (familiares, amistades, vecinos, compañeros de estudios o de trabajo). Ellas favorecen la calidad de vida, ya que sirven como fuente de apoyo emocional, informacional, material y...

03/12/2018 | Noticias

Especial INCIHUSA: Investigación científica y arte
Por: Equipo de investigación, INCIHUSA. A fines de octubre se realizó en el INCIHUSA-CONICET un Seminario Transversal titulado “Pensar la Práctica Artística en el Sistema de Ciencia y Técnica” en el que expusieron graduadas de la UNCuyo quienes desarrollan en la actualidad, investigaciones enmarcadas en las becas doctorales del...

22/11/2018 | Noticias

Equipo de INCIHUSA participó en el 18° SIACOT en la Antigua, Guatemala
Entre el 22 y el 26 de octubre de 2018 se realizó en la ciudad de La Antigua Guatemala el 18° Seminario Iberoamericano de Construcción con Tierra (SIACOT). Participaron de este encuentro científico tecnológico un equipo del INCIHUSA conformado por el Ing. José Gómez Voltan y la Dra. Silvia Cirvini, con los resultados de una investigación...

06/11/2018 | Noticias

Cuatro miradas
Por: Patricia Olguín - investigadora del CONICET en el INCIHUSA La diversificación de la estructura productiva es, probablemente, el objetivo de política económica que mayor consenso ha logrado entre las dirigencias políticas y empresariales mendocinas desde principios del siglo XX. Inspiró, y continúa inspirando, programas de gobierno...

23/10/2018 | Noticias

Equipo del INCIHUSA ganador de las becas creación
El equipo liderado por la Dra. Cecilia Raffa (INCIHUSA-CONICET), ganó una de las Becas Creación que otorga el Fondo Nacional de las Artes. El proyecto Arquitectos en Mendoza: Biografías, Trayectorias profesionales y obras (1961- 1972), busca colaborar en el trazado de un panorama general del desarrollo de la Arquitectura en Mendoza a lo...

26/09/2018 | Noticias

Se realizó una nueva edición del Seminario Interdisciplinario sobre Sociedades del Pasado
Un nutrido grupo de investigadores de diferentes nacionalidades se dieron cita en Mendoza para participar de una nueva edición del Seminario Interdisciplinario sobre Sociedades del Pasado (SISPA), organizado por el grupo de Antropología del Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET). En esta oportunidad, los...

24/09/2018 | Noticias

Una app para rescatar la memoria de indígenas, mulatos y negros en la Mendoza colonial
El objetivo era poder traer a la actualidad la presencia de grupos sociales históricamente invisibilizados mediante nuevos circuitos de comunicación, y que su historia pueda ser adecuadamente difundida y apropiada por la ciudadanía en un sentido amplio. Para eso, los arqueólogos, historiadores, antropólogos y otros especialistas...

27/08/2018 | Noticias

Estudio del suelo: Juan Vicente ‘Semper’, pionero de la arqueología de Mendoza
Por J. Roberto Bárcena – INCIHUSA-CONICET. Universidad Nacional de La Rioja Los años ’40 y ’50 pasados fueron de particular interés para la Arqueología regional y argentina en general, destacándose en nuestra provincia, junto con otros investigadores como Carlos Rusconi y Salvador Canals Frau (español),que formaban parte de la...

20/08/2018 | Noticias

Vitivinicultura y celebraciones vendimiales
El INCIHUSA, a través de su Comité de Divulgación Científica, ha publicado el e-book Vitivinicultura y celebraciones vendimiales. Notas de divulgación científica del INCIHUSA, con la colaboración de investigadores, becarios y profesionales del Instituto. Esta obra, que inaugura la colección de libros digitales Notas de divulgación...

13/08/2018 | Noticias

La Plaza España en peligro
Por: Equipo de Historia y Conservación del INCIHUSA La plaza España es probablemente la más original y pintoresca de las cuatro plazas satélites de la Independencia de la Ciudad Nueva posterremoto. Lo cierto es que cada una de estas plazas tiene su identidad, un rol diferente en el área central de la ciudad, y un significado propio y...

Navegador de artículos

anterior 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar