CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades y materiales para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
INCIHUSA

26/12/2023 | Noticias

Publican un libro sobre el distrito de San Roque
Paula Martedi, becaria doctoral del Grupo “Historia y Conservación Patrimonial”, ha publicado recientemente el libro: “San Roque. Caracterización y valoración de su patrimonio material”. Una guía de bienes culturales sobre el distrito de San Roque, ubicado en el departamento de Maipú, de la provincia de Mendoza. Se trata de un...

22/12/2023 | Noticias

Estudian el uso del tiempo de las mujeres rurales en Argentina
Los cuidados no remunerados que brindan las mujeres en sus hogares son una tarea que hasta décadas recientes permanecía por fuera de las investigaciones científicas y de la política pública. Criar, cuidar y educar las infancias, sostener la limpieza, cocinar y organizar el funcionamiento doméstico parecía un asunto naturalmente asignado a...

21/12/2023 | Noticias

Publican un libro sobre la historia de la hotelería y del turismo en Mendoza
Pablo Bianchi, becario posdoctoral del Grupo “Historia y Conservación Patrimonial” del INCIHUSA, acaba de publicar el libro “¿Media pensión o pensión completa? Una historia de la hotelería y del turismo en Mendoza (1884-1955)”, que deriva de su tesis doctoral, defendida en octubre del año pasado. La obra problematiza la historia...

12/12/2023 | Noticias

Proyecto de científicos del CONICET busca potenciar la comunicación en personas con dificultades en el habla mediante inteligencia artificial
Un equipo de científicos del CONICET participa del desarrollo y optimización de innovadores sistemas de comunicación aumentativos y alternativos (SAACs) orientados a la inclusión de personas con dificultades para comunicarse mediante el habla. Los SAACs de alta tecnología son sistemas de comunicación basados en pictogramas y teclados...

07/12/2023 | Noticias

Presentan el libro Feminismos y resistencias en el Sur. Debates comunitarios e indígenas en América Latina
Un nuevo libro puede ser el final de un recorrido y también el comienzo de otros. Con Feminismos y resistencias en el Sur. Debates comunitarios e indígenas en América Latina de las docentes e investigadoras Victoria Martínez Espínola (UNCUYO) y Mariana Alvarado (INCIHUSA-CONICET), las posibilidades se abren en diferentes direcciones....

27/11/2023 | Noticias

Seminario Transversal INCIHUSA: Travesías en cuarenta años de derechos sexuales en Argentina
El Comité de Seminarios Transversales invita a participar al seminario que se llevará a cabo en el mes de diciembre. Tema: “Travesías en cuarenta años de derechos sexuales en Argentina” Organiza: INCIHUSA-CONICET Disertantes: Dra. Graciela Di Marco – CEDEHU-LICH (UNSAM) | Dra. Leila M. Passerino – Universidad Nacional de...

14/11/2023 | Noticias

Se presentó el Observatorio y Laboratorio Patrimonial del Paisaje Cultural de los Valles Andinos Centrales
En el marco de un Seminario Transversal, organizado por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), se llevó a cabo la presentación del Observatorio y Laboratorio Patrimonial del Paisaje Cultural de los Valles Andinos Centrales de Argentina cuyo objetivo es estudiar, registrar y monitorear la dimensión...

08/11/2023 | Noticias

Seminario Transversal INCIHUSA: Introducción a las lenguas huarpes: Allentiac y Millcayac
El Comité de Seminarios Transversales invita a participar al Seminario Transversal que se llevará a cabo en el mes de NOVIEMBRE. Tema: “Introducción a las lenguas huarpes: Allentiac y Millcayac” Organiza: INCIHUSA-CONICET Anfitrión: Dr. Luis París (INCIHUSA-CONICET) Disertante: Joaquín Pérez Vásquez (Universidad de...

06/11/2023 | Noticias

Se estrena el documental Barcala. Memorias Negras
El 8 de noviembre se celebra el Día Nacional de los afroargentinos y la cultura afro. La fecha homenajea a María Remedios del Valle, fallecida el 8 de noviembre de 1847, tras haber combatido en el Ejército del Norte y ser nombrada capitana por el general Manuel Belgrano. En conmemoración de este reconocimiento histórico, Canal Acequia en...

12/10/2023 | Noticias

Investigador del INCIHUSA fue distinguido por la Fundación Alexander von Humboldt
Facundo Martín, investigador adjunto del CONICET en el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET), y profesor del Departamento de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), recibió la beca de investigación Georg Forster para investigadoras/es...

09/10/2023 | Noticias

PAC INCIHUSA: ¿Una nueva derecha? La Libertad Avanza y la historia de las derechas argentinas
El Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales CONICET Mendoza tiene el agrado de invitar al Programa Anual de Conferencias 2023, a cargo de destacados especialistas que tiene como propósito difundir temas y problemas de la agenda académica nacional e internacional. Enviamos información de la conferencia que brindará el Dr....

18/09/2023 | Noticias

Descubrimiento de 7000 años a.C en La Rioja
Por J. Roberto Bárcena, investigador del CONICET en el INCIHUSA La estratigrafía (*) de la cueva Los Bayos, al oeste de Guandacol -sector a 3.850 msm-, demuestra presencia humana prehistórica, de cazadores recolectores de hace nueve milenios. También son aportes novedosos el registro de grupos humanos ceramistas, -agricultores en zonas...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades y materiales para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar