CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
mendoza

12/04/2024 | Noticias

Describen el rol clave de una proteína en la formación de células musculares
Investigadores del CONICET, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Florida (Estados Unidos) describieron cómo una proteína denominada Myomerger actúa en la formación de nuevas fibras musculares. El estudio, que fue portada de la revista Biochemistry, podría ser clave en la búsqueda de nuevas estrategias para el tratamiento...

08/04/2024 | Noticias

Registran por primera vez en San Rafael un escorpión de la especie Tityus bahiensis
En Argentina se conocen alrededor de sesenta tipos de escorpiones agrupados en dos familias: Bothriuridae y Buthidae. En esta última, de las diez especies que la componen, cuatro son de importancia sanitaria, es decir, capaces de generar casos de escorpionismo (cuadros clínicos producidos por la picadura de escorpión): Tityus carrilloi,...

08/04/2024 | Noticias

El IANIGLA y el Museo Moyano presentaron la muestra “Tocar para aprender: vinculando ciencia y sociedad”
El IANIGLA y el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas, “Juan Cornelio Moyano” (MuMo), realizaron en conjunto la presentación de la muestra “Tocar para aprender: vinculando ciencia y sociedad”, la cual se encontrará abierta hasta el mes de julio en este espacio. El objetivo principal de la exposición es comunicar la ciencia de...

05/04/2024 | Noticias

“Relatos de la Luna”: un encuentro entre naturaleza y cultura en el Valle de la Luna
Entendiendo que la diversidad biológica y la diversidad cultural están fuertemente entrelazadas, y que no se puede conservar una sin conservar la otra, este material audiovisual tiene como objetivo comunicar la importancia del entretejido biocultural en el contexto de las tierras secas de San Juan. La Luna, testigo de la unión entre las...

19/03/2024 | Noticias

Especialistas del CONICET entregaron a las autoridades del Municipio de La Paz los resultados del Desafío#40 del programa ImpaCT.AR
Especialistas del CONICET entregaron a las autoridades del Municipio de La Paz los resultados del Desafío#40 del programa ImpaCT.AR. En el evento, llevado a cabo en el CCT Mendoza, participaron miembros del equipo de trabajo pertenecientes a tres Unidades Ejecutoras que formaron parte del proyecto: el Instituto Argentino de Investigaciones de...

07/03/2024 | Noticias

Sismos y terremotos: Desarrollan un sistema original para protección de viviendas
Especialistas del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo desarrollaron un sistema novedoso para que las viviendas bajas resistan sismos y terremotos. La innovación se describe en la revista Engineering Structures.  “Lo novedoso de nuestro desarrollo es que esta tecnología se puede aplicar no solo en viviendas bajas a edificar, sino...

08/01/2024 | Noticias

Investigadora del INCIHUSA busca poner en valor la obra de profesionales de la arquitectura local
Con el objetivo de dar a conocer el patrimonio arquitectónico de Mendoza un grupo de profesionales impulsa una colección de libros monográficos sobre la obra de arquitectos y arquitectas locales y sus principales aportes a la disciplina. Isabel Durá Gúrpide, investigadora del CONICET en el grupo de Historia y Conservación Patrimonial...

05/01/2024 | Noticias

Realizaron un estudio para conocer la situación de los hogares y la población inquilina de Mendoza
La “inquilinización” es un fenómeno que ocurre en la Argentina desde finales de los años noventa y consiste en el crecimiento acelerado de hogares inquilinos a la par del decrecimiento de hogares propietarios. Este proceso es acompañado por una concentración habitacional en las zonas centrales de las ciudades lo que provoca...

26/12/2023 | Noticias

Publican un libro sobre el distrito de San Roque
Paula Martedi, becaria doctoral del Grupo “Historia y Conservación Patrimonial”, ha publicado recientemente el libro: “San Roque. Caracterización y valoración de su patrimonio material”. Una guía de bienes culturales sobre el distrito de San Roque, ubicado en el departamento de Maipú, de la provincia de Mendoza. Se trata de un...

22/12/2023 | Noticias

Estudian el uso del tiempo de las mujeres rurales en Argentina
Los cuidados no remunerados que brindan las mujeres en sus hogares son una tarea que hasta décadas recientes permanecía por fuera de las investigaciones científicas y de la política pública. Criar, cuidar y educar las infancias, sostener la limpieza, cocinar y organizar el funcionamiento doméstico parecía un asunto naturalmente asignado a...

28/11/2023 | Noticias

Estudian el comportamiento de roedores que habitan en ambientes de gran altitud
Un equipo de especialistas del CONICET estudió el comportamiento de Phyllotis vaccarum y Abrothrix andina, dos de las especies de roedores con mayor disponibilidad altitudinal a nivel mundial. El trabajo, publicado en Ethology, ayuda a comprender las estrategias de supervivencia y adecuación de estos animales a condiciones...

14/11/2023 | Noticias

Reconocidos especialistas internacionales en inmunología e inmunoterapia visitaron el IMBECU
Alexis Kalergis, Director del Instituto Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII) y Susan Bueno, investigadora y docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC) se reunieron con investigadores e investigadoras del CONICET en el IMBECU, con el objetivo de fortalecer la colaboración científica entre ambos países e...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar