CONICET Mendoza
Intranet
Webmail
  • Intranet
  • Webmail
  • Institucional
    • Sobre el CONICET Mendoza
    • Autoridades
    • Historia
    • Unidad de Administración Territorial
    • Comité de Higiene y Seguridad
    • Depósito Central de Reactivos Químicos
    • CONICET Mendoza en cifras
  • Unidades Ejecutoras
    • IADIZA
    • IANIGLA
    • IBAM
    • ICAI
    • ICB
    • IDEVEA
    • IHEM
    • IMBECU
    • INAHE
    • INCIHUSA
    • Unidades Asociadas
  • Vinculación y Servicios
  • Comunicación
    • Noticias
    • Novedades
    • Oportunidades de becas
    • Actividades para la comunidad educativa
    • Material educativo
  • Programa de Cursos Avanzados
    • Sobre el Programa
    • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
    • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)
  • Contacto

Archivo:
salud

26/09/2025 | Noticias

Estudian el impacto del uso de pantallas en la salud visual
El uso excesivo de dispositivos electrónicos representa un riesgo creciente para la salud visual. Roberto Germán Rodríguez, investigador del CONICET y doctor en medio ambiente visual e iluminación eficiente del Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (INAHE-CONICET), se especializa en el estudio de la relación entre las personas y las...

11/08/2025 | Noticias

Estudian una planta autóctona con potencial para inhibir el crecimiento tumoral y la metástasis del melanoma
El melanoma es un tipo de cáncer caracterizado por su resistencia a los tratamientos convencionales y por su quimiorresistencia intrínseca. Un trabajo de especialistas del CONICET demostró, en los últimos años, como Tessaria absinthioides, comúnmente conocida como “pájaro bobo”, una planta medicinal tradicional de América, presenta...

10/07/2025 | Noticias

Estudian una molécula con potencial para mejorar métodos de diagnóstico por imágenes
Especialistas del CONICET y de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) desarrollaron una estrategia computacional para estudiar el comportamiento eléctrico de la molécula ICG, o verde de indocianina: un colorante que absorbe y emite luz en el infrarrojo cercano y se utiliza como agente de contraste...

06/05/2025 | Noticias

Estudian el impacto de la iluminación natural en guardias hospitalarias
Las guardias hospitalarias constituyen sectores clave del sistema de salud, con una demanda asistencial elevada y un ingreso continuo de pacientes. En este contexto, los profesionales deben tomar decisiones clínicas rápidas y precisas ante situaciones urgentes, lo que convierte a estos servicios en entornos de alta exigencia operativa y...

14/04/2025 | Noticias

Chagas: una enfermedad silenciosa, pero tratable
Por Patricia Romano, investigadora del CONICET en el IHEM. Todos los 14 de abril, desde 2020, se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, para tomar conciencia de esta enfermedad prevalente en América y con un creciente impacto a nivel mundial. La enfermedad de Chagas es producida por la infección con el parásito Trypanosoma...

25/03/2025 | Noticias

Identifican nuevo rol clave de una proteína en la eficiencia de la respuesta inmune
Un equipo internacional de investigación, en el que participaron especialistas del CONICET, demostró que la proteína GRASP55 cumple un rol fundamental en la presentación de antígenos ejercida por las células dendríticas, que permite la activación de la respuesta inmune contra patógenos, células tumorales y otras sustancias que...

17/12/2024 | Noticias

Se realizó el acto de inauguración del Laboratorio de Análisis de Mutaciones Genéticas en Cáncer Hereditario del IMBECU
En las instalaciones del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU, CONICET-UNCUYO) se llevó a cabo el acto de inauguración del Laboratorio de Análisis de Mutaciones Genéticas en Cáncer Hereditario. Espacio destinado a la detección y prevención de cáncer heredo familiar. El equipamiento y mobiliario para su...

25/11/2024 | Noticias

Revelan que las dietas altas en grasas tendrían efectos negativos sobre la salud reproductiva masculina
Un equipo internacional de investigación, liderado por especialistas del CONICET, reveló que las dietas altas en grasas podrían afectar la salud reproductiva masculina, al provocar daños en la estructura y función de los espermatozoides. El estudio, realizado en un modelo animal, fue publicado en Nature Reviews Urology.  “En general...

20/11/2024 | Noticias

Se realizó una jornada para debatir sobre salud e investigación social
En la sala Latinoamericana, del Centro Científico Tecnológico CONICET Mendoza, y con una nutrida asistencia de especialistas en la temática, se llevó a cabo la jornada de vinculación, organizada por el Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales (INCIHUSA-CONICET) en el marco de su 30° aniversario, “Salud e investigación social:...

28/10/2024 | Noticias

Proyectos de investigación en salud recibieron incentivos económicos del Gobierno de Mendoza
Especialistas del CONICET resultaron ganadores del Programa “Investigadores Mendocinos”, organizado por el Ministerio de Salud y Deportes de la provincia de Mendoza y cuyo objetivo es incentivar la producción de conocimiento en salud pública a través de la investigación. En esta convocatoria, salieron favorecidos trece proyectos de...

06/09/2024 | Noticias

Trabajan en un proyecto para abordar la problemática de los perros de vida libre en el Gran Mendoza
Los perros de vida libre son aquellos que se desplazan sin restricciones por el espacio público. Entre estos están los que tienen dueño, pero deambulan sin correa, los comunitarios que viven en la calle bajo el cuidado de una comunidad, y los callejeros, sin dueño ni cuidados. Estos animales de vida libre, mantienen algún tipo de vínculo...

30/08/2024 | Noticias

Chagas: a más de un siglo de su descubrimiento, una investigadora del CONICET analiza los avances y las dificultades que persisten en la lucha contra esta enfermedad
La enfermedad de Chagas es transmitida por un parásito llamado Trypanosoma cruzi, que vive en un insecto vector, conocido como vinchuca. Cuando este insecto pica, defeca inmediatamente, liberando el parásito que se introduce en el cuerpo al rascarse la herida. En algunos casos, la infección puede progresar a una etapa crónica que compromete...

Navegador de artículos

1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Sobre el CONICET Mendoza
  • Autoridades
  • Historia
  • Unidad de Administración Territorial
  • Comité de Higiene y Seguridad
  • Depósito Central de Reactivos Químicos
  • CONICET Mendoza en cifras

Unidades Ejecutoras

  • IADIZA
  • IANIGLA
  • IBAM
  • ICAI
  • ICB
  • IDEVEA
  • IHEM
  • IMBECU
  • INAHE
  • INCIHUSA
  • Unidades Asociadas

Vinculación y Servicios

Comunicación

  • Noticias
  • Novedades
  • Oportunidades de becas
  • Actividades para la comunidad educativa
  • Material educativo

Programa de Cursos Avanzados

  • Sobre el Programa
  • Convocatoria para dictar cursos durante 2026
  • Convocatoria permanente (Cursos Extraordinarios)

Contacto

Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Mendoza
Av. Ruiz Leal s/n, Parque General San Martín - Mendoza - Mendoza
Teléfono +54 261-5244050
E-mail: cct@mendoza-conicet.gob.ar